El regidor por Acción Nacional en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, Rodolfo Edgardo Jasso Puente, reafirmó a la población que se mantienen los recorridos por diferentes sectores para conocer de viva voz sus solicitudes, “y hacer las gestiones necesarias para que tengan una respuesta y una mejora en sus hogares”.
Hasta el momento ya se alcanzaron las 120 colonias en las que se ha tenido presencia, pero también se ha convivido y escuchado las necesidades más apremiantes de las potosinas y potosinos, mediante este acercamiento permanente con habitantes de la Capital.
Resaltó esta coordinación entre quienes integran el Cabildo, las direcciones municipales con la misma ciudadanía, desde la que habita en la zona norte, así como en el sur, oriente y hasta poniente, “es decir, hemos dado atención a peticiones de prácticamente todo el Municipio”.
Entre las principales demandas sobresale el reforzamiento de la seguridad, así como obras, con el único propósito de continuar con la modernización de la infraestructura urbana y por supuesto, de la movilidad, además del mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias, acciones de bacheo, así como la conformación de los Comités de Seguridad e Inteligencia Ciudadana y también programas y apoyos sociales.
El regidor Edgardo Jasso mencionó que entre las colonias que ya se recorrieron destacan San Ángel, la Burócrata, Salinas de Gortari, Las Julias, Casanova, Buenos Aires, El Mezquital, la localidad de Tierra Blanca, entre muchas otras, “y así seguimos con esta agenda semana a semana”.
Para concluir, Jasso Puente reafirmó que se seguirá con estos recorridos por la ciudad para atender y saber qué es lo que requiere la población de San Luis, “y de esta manera, como sus representantes, hacer las gestiones necesarias para elevar su calidad de vida de acuerdo con lo que más demandan”.
Archivo de la categoría: Gobierno
FUNDACIÓN «SOMOS POTOSÍ» YA TIENE INSTALACIONES
Con el objetivo de consolidar ante la sociedad potosina la percepción de fortaleza, empatía y compromiso, la Fundación “Somos Potosí”, abrió las puertas de sus oficinas de atención y vinculación a la ciudadanía, ubicadas en Av. Seminario 380 interior 3, Col. Las Mercedes, al oriente de la capital.
Ana Laura Meraz Zúñiga, presidenta de la fundación señaló en el evento inaugural, que es sabido por todas y todos que México no va bien “se percibe incertidumbre en la sociedad y la ciudadanía enfrenta falta de oportunidades, y para superar esas situaciones adversas que dificultan el vivir con calidad, estará Somos Potosí”.
“Un potosino no deja solo a otro potosino, somos un grupo de amigos apoyados por muchos voluntarios que hemos decidido hacer algo por los demás y poner un granito de arena para ser la diferencia”, resaltó Meraz Zúñiga como principio de trabajo de la fundación.
Respecto a los ejes de trabajo, el vocero de la asociación, David Azuara, mencionó que, por un lado, el apoyo social que se gestionará busca apoyar a la ciudadanía que se encuentra en situación vulnerable.
Mientras que la otra vertiente será la generación de una escuela de ciudadanía consciente que a través de la sensibilización, capacitación e integración se consoliden proyectos que ayuden a mejorar el entorno de seguridad, economía y salud para San Luis Potosí.
Invitaron a la ciudadanía a contactar a la fundación para sumar a más personas al voluntariado que conforma el proyecto de unidad en favor de la sociedad potosina y compartieron los datos de contacto para realizar un trabajo organizado con las y los potosinos que así lo soliciten.
Oficinas de la fundación: ubicadas en Av. Seminario 380 interior 3, Col. Las Mercedes, con teléfono 4446618716, WhatsApp de contacto: 4445209897, en la página web somospotosi.org, en el correo electrónico info@somospotosi,org y en todas las redes sociales como: somospotosi.slp