Archivo de la categoría: Política

MISOGINIA EN EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN

La misoginia y el machismo manchan el trabajo en el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, toda vez que el integrante Juan Ramón Infante Guerrero, se ha dedicado a entorpecer el trabajo realizado por sus compañeras dentro del referido Comité por el simple hecho de ser mujeres.


Juan Ramón, quien extrañamente resulta ser el integrante más longevo en el Sistema Estatal Anticorrupción, compensa su ineptitud presumiendo su cercanía con grupos de empresarios, y altos funcionarios del altiplano, intimidando a todo aquel que le hace frente o amenza los intereses de su familia en aquella región de nuestro Estado.  
Ante los avances importantes que han logrado las mujeres al interior del órgano colegiado, que por consecuencia han permitido un gran avance en el quehacer del Sistema, Juan Ramón Infante, impulsado por sus complejos e inseguridades, se ha dedicado a desprestigiar y acusar en los medios de comunicación a su compañeras de Comité, ya sea porque no puede soportar que una mujer sea la que este al frente o porque quien llegó es otra mujer.


Dentro de las distintas maneras en las que ha violentado a sus compañeras integrantes del comité estan la violencia de género, en contra de la actual presidenta del CPC, a quien se niega reconocerle la investidura de su cargo, llamandola presunta presidenta entre otros calificativos peyorativos; tambien esta el caso de otra integrante de este comité a quien denigró durante su periodo de gestación y lactancia acusandola de perder el tiempo en menesteres propios de la maternidad; sin dejar de mencionar los ataques sistemáticos en medios y diversas instancias para bloquear a la tercera y ultima integrante de este comité a quien acusa de no merecer el cargo por ganarlo en una convocatoria exclusiva para mujeres.
 
Estas valientes mujeres, cansadas de su lamentable actitud decidieron emprender acciones legales en distintas instancias, en primer lugar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en donde se abrió el expediente con número DQQU-0450/22, del cual a la fecha no ha existido un pronunciamiento firme de este organismo, a pesar de las múltiples pruebas de violencia tanto escritas, digitales o audiovisuales; tanto fue el grado de hostilidad de este machista personaje que las víctimas se vieron obligadas a solicitar medidas de protección ante el Juez Especializado en Ordenes de Protección de Emergencia y Preventivas en Favor de las Mujeres con número de expediente 2151/2022, misma que este personaje no ha respetado ni acatado, efectuando violencia en contra de ellas en medios diversos de comunicación.


Este ciudadano, supuestamente de reconocida probidad y prestigio, ya no se puede ver de otra manera que no sea un misogino fanfarrón, lo cual resulta hilarante y contradictorio, ya que es bien sabido por la gente de la zona geografica donde vive, que las personas que tienen el poder en “su familia”, las que verdaderamente llevan el pan a la mesa, son su esposa y su cuñada.

CINCO EJES A BENEFICIO DE LA CAPITAL POTOSINA, PROMUEVEN REGIDORES DEL PAN

Cinco ejes prioritarios dentro de la Comisión de Hacienda Municipal para el ejercicio 2023, impulsa la bancada del Partido Acción Nacional en el Cabildo de San Luis Potosí, para beneficio de los potosinos, dio a conocer el coordinador blanquiazul, Rodolfo Edgardo Jasso Puente.

Edgardo Jasso comentó que la intención de la fracción del PAN buscará fortalecer y establecer una recaudación que sea proporcional, equitativa y progresiva en cuanto a las licencias de funcionamientos, haciendo hincapié en las ramas del comercio e industria local y balancear el cobro de los derechos municipales tomando en cuenta el giro al cual se dedican y que por ende, sea igualitario para todos, en escala y proporción.

Dentro de las propuestas, Jasso Puente declaró que posiblemente pretenden apoyar a las personas con discapacidad y personas adultas mayores, en no cobrar o reducir el cobro por el servicio de estacionamientos exclusivos en la vía pública y generar que las personas con discapacidad (únicamente con placa y/o tarjetón) no paguen parquímetro.

Además, Jasso Puente impulsó la propuesta de que las multas de tránsito en general que no se consideren graves, tendrán ahora 20 días hábiles para tener un descuento del 50%, para propiciar el pronto pago ante la tesorería municipal.

Edgardo Jasso Puente aseguró que impulsará que las empresas concesionarias en materia de grúas y pensiones cobren única y estrictamente las tarifas incluidas en la Ley de Ingresos 2023.

Jasso Puente acotó que de acuerdo con el artículo 38 fracción II de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado, el Ayuntamiento Capitalino deberá entregar la propuesta a más tardar el 25 de noviembre al Congreso del Estado, y dicho Poder, tendrá hasta el 15 de diciembre para aprobar las leyes de ingresos municipales.

CON 68.1%, GALLARDO CARDONA SE UBICA EN TERCER LUGAR NACIONAL DE GOBERNADORES MEJOR EVALUADOS

Seguir leyendo CON 68.1%, GALLARDO CARDONA SE UBICA EN TERCER LUGAR NACIONAL DE GOBERNADORES MEJOR EVALUADOS